Entradas

Pautas Jueves

EL ESPÍRITU SANTO NOS HACE MISIONEROS DÓCILES Juan 3,7-8 No te extrañes que te haya dicho: “Necesitan nacer de nuevo desde arriba”. El   viento sopla donde quiere, y tú oyes su silbido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Lo mismo le sucede al que ha nacido del Espíritu. ¡Qué bonita conversación sostiene Jesús con Nicodemo! Que había ido a buscarle de noche para conversar con él, porque le simpatizaba pero a la vez sentía miedo de los fariseos que le vieran conversar con Jesús, porque a los fariseos no les simpatizaban las ideas de Jesús, pero Nicodemo intuía que Jesús tenía la Verdad, y Jesús le   propone nacer de nuevo, cosa que le extrañaba a un fariseo porque seguro que su ley no decía nada de eso, pero Jesús le dice es necesario nacer de nuevo para que seas mi seguidor, es decir rompe tus esquemas hábitos, costumbres, leyes, normas que cargan,   libérate y desinstálate porque el Espíritu es dinámico: aletea, poniendo orden en el caos en que te encuentras...

La Ascención del Señor nos hace ser generosos.

2COR 8, 1-9 Me ayudaba mucho empezar las pautas con la cita de 2Cor 8, 9 “ Ya conocen  la generosidad de Cristo Jesús, nuestro Señor, que, siendo rico, se hizo pobre por ustedes para que su pobreza los hiciera ricos”. En la Lectura que oramos hoy día San Pablo realza a los macedonios ante los corintios, les habla de su generosidad fruto del gozo de haber recibido la Gracia de Dios, “ Ahora queremos darles a conocer una gracia de Dios con que fueron favorecidas las Iglesias de Macedonia”.  La Ascensión del Señor a nosotros nos da la Gracia para elevarnos   del apego a las cosas del mundo, para buscar las cosas de arriba, ese cambio de mirada nos hace ser generosos con nosotros y con los demás,    normalmente    tendemos a guardar, a ahorrar, a buscar la estabilidad, la seguridad en los bienes materiales. Para el pueblo de Macedonia, un pueblo convertido de corazón, lo más importante era da a conocer el Reino de Dios, a Jesús Resucitado, por encima de...

Como el Padre me envió así los envío yo.

PAURTAS DOMINGO Hch 2,1-11; Jn 20,19-23 Los encuentros con el Resucitado permiten a los discípulos de Jesús superar el sabor a derrota que les había producido la pasión del Señor y los preparan para la misión; el don del Espíritu Santo confirma a la comunidad de los seguidores de Jesús, disipa sus dudas, fortalece su compromiso y les da el ímpetu evangelizador. Los testimonios de los discípulos nos hablan de   la transformación lograda por la irrupción del Espíritu Santo en medio de la primera comunidad cristiana. Por eso esta fiesta es como la celebración de un nuevo “aniversario” de la existencia de la Iglesia. En la vida personal, cada uno de nosotros recibe el don del Espíritu Santo en el Bautismo cuando el agua es derramada sobre nuestra cabeza y somos ungidos con el óleo santo; al hacernos mayores nos acercamos al sacramento de la “Confirmación” para ratificar, como seres autónomos y libres, el compromiso personal con Jesús y nos comprometemos a realizar un proyecto de v...

La Ascensión es el traspaso de poderes

Estamos orando la Ascensión del Señor. No podemos perder de vista los misterios de Jesús, porque son vitales para nuestra vida, nos iluminan con una nueva luz para que no nos perdamos en los acontecimientos de la vida   ordinaria. ¡Qué bueno poder partir en esta oración levantando la mirada hacia Cristo Jesús quien nos ha levantado junto con él!; poder contemplar en él nuestra vida levantada de la tierra y sentada en un trono de gloria y dignidad. Es entrar en la experiencia del Don, del TRASPASO DE PODERES, entrar en el querer de Dios, en su deseo para con nuestras vidas y sobre todo en la proyección que le da a la vida humana.   Tenemos un para qué. Es un destino que es divino y no podemos quedarnos a mitad de camino. ¿Cómo poder asimilar este don Jesús? ¿Cómo acogerlo para que no se quede enterrado? (Mt 25) Vamos a entrar en su pedagogía, la que él tiene. Por eso, nos dice: “La voz de tu amado” (Cantares   2,10-14) Jesús se deja escuchar su voz, su tono de voz y nos ...

La ascensión nos sitúa en nuestra dignidad de amigos.

Pautas jueves Sal 113, 7-9; Jn 15,15-16 ¡Jesús, qué maravilla es poder descu­brir que mi seguimiento a ti tiene su origen en tu iniciativa, en tu llamada personal y declara­ción amorosa! Es cierto: me miraste fijamente con cariño y me has elegido entregándome todo tu Amor, tu gracia y la fuerza para darte un sí total. Me vas traduciendo, además, de muchas formas, el querer del Padre sobre mí: que te siga radicalmente, respondiendo a tu llamada de amor. Sin embargo, todavía me pregunto extrañado al sentir mi pequeñez: Salmo 113,7-9: Al pobre lo recoge desde el polvo, de la mugre retira al desvalido, para darle un asiento entre los nobles, con los grandes de su pueblo. Da un hogar a la mujer estéril, ahora feliz madre de sus hijos. ¿por qué te has empeñado conmigo?, ¿qué te mueve a decidirte por mí? Y encuentro tu respuesta pronta y clara a través de la Palabra: "No por­que sean el más numeroso de todos los pue­blos se ha prendado Yahveh de ustedes y les ha elegido, pues son...

Denles ustedes de comer

Imagen
Pautas martes Gracias Señor, por habernos llevado a una comunidad misionera, que Ora, vive de la Palabra y la anuncia, porque a través de la prédica de la Palabra hemos ido recibiendo la Vida, y porque hemos conocido “algo” que mucha gente no conoce, Alguien que es la solución para todo y por eso no lo podemos callar. Hoy día nos propones encender el fuego en nuestros ambientes, dándoles de comer el Pan que da Vida Eterna. El Señor nos ha dado ojos de discípulos, para ver el hambre de la Palabra de la gente, nos ha dado oídos, corazón y oídos de discípulos porque cuando oímos a las personas que se acercan a nuestro lado podemos decir “a esta persona le falta la Palabra, el hambre que tiene solo se llena con el conocimiento de Dios, si ella lo conociera”….El nos pone la inquietud por hacer algo… Meditación. Mt 14,13-20 “ Cuando ya caía la tarde , sus discípulos se le acercaron , diciendo: «Estamos en un lugar despoblado y ya ha pasado la hora . Despide a esta gente para q...

¿A Cuántos que viven la fe, es porque le predicamos?

Pautas lunes Mateo 14,16; Romanas 10,17   Mateo 14, 16   Pero Jesús les dijo: «No tienen por qué irse; denles ustedes de comer.» Jesús quiere completar su obra, a través de sus discípulos aunque ellos se crean incapaces les demuestra de lo que son capaces ¿No pueden acaso darles de comer a ustedes? Eso es lo que van a hacer ustedes cuando yo me vaya al Padre: saciar    el hambre de mi pueblo. A veces nos sentimos incapaces de saciar el hambre de nuestros hermanos por miedo, porque no soy digno, o no son tuyas sino de Dios que te convierte en fuente de agua viva.yo sé, no saben que el habla es Jesús y las fuerzas nos viene de Él. ¿Qué pan necesitan los tuyos, los que viven a tu alrededor?   ¿Dónde está el alimento que sacia nuestra hambre? ¿Dónde está la verdad? Porque   nuestra gente no necesita el pan material, ¿recuerdan a Juan Pablo II, cuando estuvo en Villa El Salvador, les dijo a los obispos, ellos no tienen hambre en el estómago, tiene hambre d...