Entradas

Con ella esperamos la resurrección de multitud de hermanos.

  Le doy gracias a Dios por todo este tiempo de Gracia que nos regala para conocer más a María como Fuente de nuestra espiritualidad, porque aunque creamos que ya la conocemos, nunca será bastante seguir meditando en ella y en lo que significa para nosotros que sea nuestra Madre, experimentar   su compañía, su ternura, su cariño inagotable, y recibir de ella todos las regalos que tiene reservados para nosotros como Mediadora de todas las Gracias La Palabra que vamos a orar ahora es de Juan 17, 15-21 “No te pido que los saques del mundo, sino que los defiendas del Maligno.  Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Conságralos mediante la verdad: tu palabra es verdad.  Así como tú me has enviado al mundo, así yo también los envío al mundo;  por ellos ofrezco el sacrificio, para que también ellos sean consagrados en la verdad. No ruego sólo por éstos, sino también por todos aquellos que creerán en mí por su palabra.  Que to...

Pautas lunes

“María es la   fuente que genera comunión” Al orar con María me daba cuenta que realmente Dios al darnos a ella como Madre nos estaba dejando un GRAN TESORO, UN DIMANATE que necesitamos conocer más cada faceta que ella tiene. Disfrutaba de ver cómo en los estatutos de la Fraternidad Jaime nos da a conocer varias de las distintas facetas de María cuando nos habla de su HUMILDAD,   DE SU FE FIRME Y PROBADA, DE SU CONFIANZA Y ABANDONO EN DIOS, DE CREER QUE PARA DIOS NADA ES IMPOSIBLE, DE ESOS CAMINOS PARA INTEGRAR   LO HUMANO Y LO DIVINO, DE SU PERSEVERANCIA EN EL PROYECTO DE DIOS, etc, etc. Realmente le decía Madre, quiero conocerte más, vivir más contigo, aprender más de ti. Cuando Jesús nos dice “Ahí tienes a tu madre” nos está diciendo: Su presencia acompañará cada jornada: en tu trabajo, en la vida familiar, en la misión, en lo que necesites. Con ella cada jornada estará sustentada por su fe viva y probada (Estatutos FMVD 243) . Cuánto necesitamos en nuestra vida co...

Pautas domingp

María nos ayuda a crear comunión Rom.14,7-9; Mateo 18,21-35 Jesús habla que el fundamento del amor, es el perdón, hasta siempre,   y sus   expresiones, los frutos que brotan de ese perdón     son motivo de la inmensa alegría de los discípulos   porque si queremos crear comunión nuestro centro de todo es el amor de Jesús: es tal que   es capaz de redefinir completamente el modo como comprendemos nuestras relaciones con los demás. María,   la Madre buena nos dice: “Ámense,   como Él les ama”   Porque si   vivimos, vivimos para él, y si morimos, morimos para él. Tanto en la vida como en la muerte pertenecemos al Señor.   Por esta razón Cristo experimentó la muerte y vive, para ser Señor de los muertos y de los que viven. El comportamiento de Jesús hacia sus discípulos define el verdadero amor.     ¿Cómo fue el amor de Jesús con sus discípulos?   Las características del amor de Jesús, notaremos que son: Dio su vida ...
María nos infunde confianza. Salmo 27 Sofonías 3,16-17. Al   orar esta mañana encontraba que nuestro Señor Jesús cuando nos dio a María como madre,   como que esperó el momento de estar en la cruz, como el momento preciso para decirnos: “ He ahí a tu Madre , contémplala junto a Mí en la hora de la cruz, en la hora más dolorosa, la hora de la redención, de lavar los pecados del mundo,   ella esta aquí, de pie, fiel hasta el final a la voluntad del Padre, a pesar de todo su dolor, de que la espada le estaba atravesando el alma, aquí está mi Madre diciendo siempre: “Hágase tu voluntad.” Y   otro pasaje que más me impresiona en la vida de María es cuando el profeta Simeón le anuncia que “una espada le atravesará el alma” Lc 2,35 ¿Qué sentiste Madre ante tal profecía? María no se echó para atrás, sino que continuó diciendo Sí, porque la fe que tenía en Yavé era muy   grande. María conocía muy bien la historia de su pueblo Israel, no solo la conocía sino que la am...

Pautas viernes

“ Todos necesitamos una MADRE ” Les invito a iniciar la oración con la poesía de Jaime Bonet B. (Nuestro fundador). “Mamá querida, mi Mamá buena, por tu mirada dulce, serena, con que me miras y me regalas tu gracia plena. Gracias, fiel compañera que me acompañas en mi toda mi vida. Siempre tan cercana, cada jornada mi vida gestas en tus entrañas. En mis caídas tu me levantas, mi mano aprietas, fuerte me abrazas y me besas. Vuelves mi alma sensible, tierna, y es más cercana y más materna como es tu gracia, que en ti mana y me renuevas… Gracias Mamá querida, Gracias mi Mamá buena.   Mamá tan rica no se la encuentra. ¡Sólo María! Pues la espiritualidad Verbun Dei, se comunica también a través de nuestro Fundador, la relación cercana que él tiene con María, como Mamá buena, Mamá querida. Dejar que vaya despertando nuestra fe a esta realidad de Tener a María como Madre. ¿A poco no necesitas vivir y convivir con una Mamá buena, Mamá querida? Pues dime con quién andas cada día y te di...

Pautas Jueves

María nos asume, en nuestro proceso de fe. Juan 19,26-27 Estatutos#238 El fracaso con la no aceptación propia, el desánimo y derrotismo y tal vez la desesperación, fruto de nuestro individualismo y soberbia, dejan en nosotros llagas y cicatrices, resabios amargos, difíciles de eliminar en este mundo de ambientes enrarecidos y contaminados. Mil veces empezamos y nos levantamos y otras tantas veces sentimos la debilidad y flaqueza que nos bloquea o la caída que nos hunde. María vela junto a nosotros en espera atenta de la resurrección; y en todos lo traumas de la vida propia y de los hermanos podemos experimentar la mano suave y fuerte, acogedora y firme de María.(Estatutos V.D # 238) Dos grandes testamentos uno del evangelista Juan, que por intermedio de él nos da Jesús a María como   Madre y el de Jaime a través de los estatutos nos    da conocer la necesidad de tener esa madre en casa y cuando decimos casa es primero en nuestro corazón y luego en cada ambiente donde v...

Pautas martes

No tengo oro ni plata, pero te doy lo que tengo Hechos 3,1-8.16 Gracias Señor por los momentos de oración que me regalas cada mañana, gracias por fortalecer mis tobillos y mis pies para levantarme y dar gloria a tu Nombre, se bien Señor que Tú vas a llegar al corazón de mis hermanos para mirarles como me miraste a mí, y levantarles también y llevarles a la Alegría de escucharte, de vivir y anunciar tu Palabra por todas partes. La Palabra de hoy nos habla de un hombre tullido que no podía caminar porque sus pies no podían sostenerles estaba así desde su nacimiento y había gente que lo único que hacían era trasladarle hasta la puerta del Templo para que pueda pedir limosna a la gente, mas no podían hacer, él tampoco podía entrar porque además por el mismo hecho de estar así le estaba prohibido ingresar; y un día pasan junto a él, Pedro y Juan que iban al Templo para la oración de las tres de la tarde y escuchan a este hombre pedirles una limosna. “Cuando Pedro y Juan estaban para ent...